lunes, 5 de noviembre de 2012

Habitantes de Carahue exigen al Ministro de salud que cumpla su promesa de construirles un hospital

Hasta el Servicio de Salud Araucanía Sur llegó esta mañana el alcalde de Carahue acompañado por dirigentes del movimiento “Por la Vida”, para exigir que se cumplan las promesas realizadas por el ministro de la cartera en marzo.

Recordemos que a principios de marzo se formó en Carahue un movimiento ciudadano que exigía una mejor atención en Salud, movilizaciones que se produjeron luego que una niña de 8 años muriera por una supuesta negligencia médica.

Tras varias protestas, el ministro de Salud, Jaime Mañalich, llegó a la comuna. Luegode reunirse con los dirigentes y autoridades regionales, se comprometió a adoptar una serie de medidas para mejorar la atención e incluso habló de la construcción de un hospital de mediana complejidad.

Pedro Vera, alcalde de la comuna, aseguró en una presentación realizada por el Servicio de Salud Araucanía Sur que ahora se les señaló que el hospital sería de baja complejidad, por lo que acusó al titular de la cartera de haberles mentido.

Mas información en  http://rbb.cl/2ysq

                                                                      Plaza de Carahue


 














Presupuesto 2013

SALUD

En lo que respecta al presupuesto de Salud, son cuatro los puntos centrales en que estará enfocados los recursos: El fortalecimiento de la atención primaria, el desarrollo de niveles de urgencia de los hospitales, inversión en infraestructura y  fortalecimiento de programas de seguridad social.
Así, la atención primaria será la más fortalecida en recursos, con una inversión de más de US$ 2.200 millones, lo que implica un alza de 8,1 % respecto al año pasado.
Además, se destinarán más de US$ 5.350 millones en la construcción y puesta en marcha de nuevos hospitales, permitiendo mejorar los niveles de atención, incorporar nuevos especialistas e implementar los dos primeros hospitales concesionados del país, Maipú y La Florida, los que atenderán a más de 700.000 personas.
En seguridad social se pretende beneficiar a 500 mil pensionados, para acceder por primera vez a la Modalidad de Libre Elección.
Se espera que el erario cuente con con alrededor de US$ 9.500 millones para salud, cifra que representa un 16% del total del presupuesto de la Nación y un incremento de 5,6% respecto de 2012, es decir, cerca de US$ 500 millones adicionales.
Piñera indicó además que se completarán casi 3.000 nuevos médicos especialistas, que serán destinados específicamente a las regiones, junto con mantener el término de las listas de espera por enfermedades Auge. "Seguiremos trabajando para reducir las esperas excesivas en enfermedades No Auge y permitiremos a todos nuestros pensionados de Fonasa, acceder a la modalidad de libre elección", expresó.




Fuente:  www.latercera.com