SALUD
En lo que respecta al presupuesto de Salud, son cuatro los puntos centrales en que estará enfocados los recursos: El fortalecimiento de la atención primaria, el desarrollo de niveles de urgencia de los hospitales, inversión en infraestructura y fortalecimiento de programas de seguridad social.
Así, la atención primaria será la más fortalecida en recursos, con una inversión de más de US$ 2.200 millones, lo que implica un alza de 8,1 % respecto al año pasado.
Además, se destinarán más de US$ 5.350 millones en la construcción y puesta en marcha de nuevos hospitales, permitiendo mejorar los niveles de atención, incorporar nuevos especialistas e implementar los dos primeros hospitales concesionados del país, Maipú y La Florida, los que atenderán a más de 700.000 personas.
En seguridad social se pretende beneficiar a 500 mil pensionados, para acceder por primera vez a la Modalidad de Libre Elección.
Se espera que el erario cuente con con alrededor de US$ 9.500 millones para salud, cifra que representa un 16% del total del presupuesto de la Nación y un incremento de 5,6% respecto de 2012, es decir, cerca de US$ 500 millones adicionales.
Piñera indicó además que se completarán casi 3.000 nuevos médicos especialistas, que serán destinados específicamente a las regiones, junto con mantener el término de las listas de espera por enfermedades Auge. "Seguiremos trabajando para reducir las esperas excesivas en enfermedades No Auge y permitiremos a todos nuestros pensionados de Fonasa, acceder a la modalidad de libre elección", expresó.
Fuente: www.latercera.com

No hay comentarios:
Publicar un comentario